¿Cuál es la mejor manera de aprender un idioma?
Seguro que ha oído todas las razones por las que algunas personas no aprenden idiomas, muchas de ellas basadas en mitos e ideas erróneas. La verdad es que, en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente como el actual, el dominio de otros idiomas es una habilidad vital que te da la oportunidad de relacionarte con el mundo de una manera más inmediata y significativa, ya sea en tu barrio o a miles de kilómetros de distancia, al tiempo que te prepara mejor para competir y tener éxito en la economía global.
Uno de los aspectos más gratificantes de la experiencia humana es nuestra capacidad para conectar con los demás. Poder comunicarse con alguien en su idioma es un don increíble. Los bilingües tienen la oportunidad única de comunicarse con un abanico más amplio de personas en su vida personal y profesional. Saber el idioma te convierte en local estés donde estés, abriéndote el mundo en sentido literal y figurado. Las comunidades te formarán. Te sentirás humilde ante la amabilidad de los desconocidos. Forjarás amistades para toda la vida. Y sólo por estas razones, verás la recompensa de aprender idiomas durante muchos años.
Importancia de la lengua
Cada vez más personas de todas las edades viajan al extranjero, ya sea por ocio, estudios o negocios. A medida que el mundo laboral se internacionaliza, tanto nosotros como nuestros hijos nos beneficiaremos y prosperaremos aprendiendo otro idioma y abrazando diferentes culturas. La importancia de adquirir esta destreza vital ha aumentado en los últimos años; descubra por qué en nuestro último reportaje.
Diversos estudios e investigaciones sugieren que el aprendizaje de una segunda lengua favorece las funciones cognitivas de los niños. Entre los beneficios se encuentran la mejora de la memoria, la capacidad multitarea, el control de los impulsos, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, entre muchos otros. Aquí se puede encontrar un resumen del reciente estudio realizado por Takao Hensch en la Universidad de Harvard, en el que se detallan diversos resultados y conclusiones de la exhaustiva investigación.
Es mucho menos probable que una persona hable un segundo idioma con acento si lo ha aprendido a una edad temprana. Esto se debe a que un cerebro inmaduro es más receptivo, lo que le permite adoptar nuevos sonidos y pronunciación con mayor facilidad. Los que aprenden un idioma siendo jóvenes aceptan y retienen los nuevos patrones de habla y los sonidos que oyen, imitando el idioma que se les enseña, en lugar de añadir el acento de su lengua materna.
Aprendizaje de idiomas
En la era actual, el multilingüismo se ha convertido en algo más que “importante”. Conocer una lengua extranjera distinta de la materna ha evolucionado hasta convertirse en algo extremadamente beneficioso. Ya sea desde el punto de vista económico o social, ser capaz de comunicarse en una lengua extranjera ayuda a establecer una conexión “real” con la gente y proporciona una mejor comprensión de su idioma.
¿Por qué aprender una lengua extranjera? Aprender una lengua extranjera abre oportunidades de empleo. Para las empresas, es esencial desarrollar y mantener una posición fuerte en la economía global. Esto se consigue mejor si pueden entender la psicología y el idioma de sus clientes extranjeros. Por eso, la mayoría de las empresas buscan candidatos con conocimientos de lenguas extranjeras. Si ya está trabajando, saber una lengua extranjera puede suponerle reconocimientos o ascensos especiales. Como empresario, le ayudará a fomentar el rendimiento del personal, mejorar los servicios al cliente y aumentar los ingresos de su empresa.
Aparte de los beneficios económicos, aprender un dialecto extranjero puede ofrecer una experiencia única a los viajeros. A quienes les gusta explorar distintas partes del mundo, conocer diversas culturas, lugares y estilos de vida, saber el idioma local puede ofrecerles una experiencia que les cambie la vida. Puedes encontrar fácilmente los lugares, preguntar por direcciones e incluso pedir comida. Hablar un idioma permite comprender mejor la cultura del país. Puedes relacionarte con la gente con más libertad, lo que te ofrece más posibilidades de conocer gente nueva, hacer nuevos amigos, divertirte más y disfrutar.
Importancia de hablar lenguas extranjeras
Hablar un idioma extranjero tiene ventajas obvias y cotidianas, como impresionar a tus amigos, cambiar el rumbo de una cita que va mal y uno de los mayores sentimientos de orgullo y superación que puedes tener. También puede abrirte muchas puertas profesionales, no sólo en cuanto a la oferta de empleo, sino también en cuanto a la variedad de destinos para encontrar trabajo en el extranjero.
A medida que el mundo se globaliza, aumenta la demanda de hablantes de idiomas por parte de las empresas, que amplían sus operaciones a nuevos mercados. Estas empresas, por tanto, necesitan hablantes de idiomas para satisfacer las demandas de sus clientes en todo el mundo. Es mucho más fácil entablar una relación con alguien cuando hablas su mismo idioma. Puedes conectar con ellos a un nivel más personal y romper las barreras de comunicación si habláis el mismo idioma.
Aprender un nuevo idioma también demuestra que tienes otras muchas habilidades. Según los estudios, los multilingües son mejores en la resolución de problemas, más creativos y más multitarea. Todas estas aptitudes son muy atractivas para cualquier empleador potencial.