Asistencia en Linkedin
Tanto si estás lanzando tu carrera como si estás ascendiendo en la escala profesional o cambiando de trabajo, las palabras y frases que utilices y la forma en que te expreses en LinkedIn pueden impulsar tu perfil y hacer que destaques.
Un primer paso clave en este proceso es construir y articular tu marca personal, dice Carol Kaemmerer, coach de branding y autora de LinkedIn for the Savvy Executive. Y para ello, intenta evitar términos genéricos aplicables a la mayoría de los CPA, dijo.
Aproveche el valioso espacio del titular. El titular, el texto que aparece debajo del nombre en el perfil de LinkedIn, es pequeño pero poderoso. Limitarse a insertar el título de su trabajo o la descripción de su profesión es un desperdicio de espacio, dijo Sandi Leyva, contador público, presidente y fundador de Sandra L. Leyva Inc., una empresa de marketing y diseño web para contadores públicos, con sede en Carlsbad, California.
Identifique las tres principales cualidades por las que se le conoce. Cuando puedes articular tus tres mejores atributos y las razones por las que tus clientes te buscan, ese es un testimonio poderoso y un gran primer paso hacia el establecimiento de tu marca personal, dijo Kaemmerer.
Linkedin export cv en inglés
Trabajar la imagen de marca de tu empresa, la imagen que transmite tu página web y tu comunicación en las redes sociales, es clave. En este post, nos centraremos en por qué deberías dedicar un tiempo a traducir cuidadosamente tu perfil de LinkedIn.
Esta última ventaja es importante porque si un usuario hace una búsqueda de “Servicio de Traducción” y otra de “Servicios de Traducción”, obtendrá resultados diferentes porque el algoritmo de LinkedIn las interpreta como dos palabras clave distintas aunque tengan el mismo significado. Por tanto, traducir tu perfil en esta red social te permitiría posicionarte tanto en el mercado de habla hispana como en el de habla inglesa, en este caso.
Si las empresas extranjeras visitan tu perfil, lo verán en el idioma en el que tengan configurado su propio perfil de LinkedIn. Así, al traducirlo a otro idioma, eliminarás la famosa barrera idiomática y conectarás directamente con potenciales clientes en su idioma.
¿Y qué pasa cuando me buscan desde un idioma en el que no tengo el perfil traducido? Pues bien, en ese caso, tu perfil se mostrará en el idioma en el que se creó por primera vez. LinkedIn se refiere a esto como tu perfil “por defecto” y no se puede cambiar ni eliminar.
Linkedin export pdf idioma secundario
Aunque LinkedIn existe desde hace mucho tiempo, no ha sido hasta los últimos años cuando la plataforma ha experimentado un crecimiento significativo, hasta superar los 500 millones de perfiles. Ahora el 25% de los adultos estadounidenses tienen un perfil y el 70% de los usuarios de la plataforma proceden de fuera de Estados Unidos.
Al igual que las empresas tienen que centrarse en establecer una marca fuerte, tú también tienes que hacerlo cuando se trata de tu marca personal y profesional. En el mundo actual, la competencia profesional es feroz. Tienes que mostrar lo que te hace destacar y lo que te convierte en el mejor del sector.
Puedes optar por crear tu propio sitio web de portafolio, lo que cuesta dinero, tiempo y esfuerzo. O puedes utilizar tu perfil de LinkedIn para mostrar tu faceta profesional, de modo que los reclutadores y posibles empleadores te encuentren.
Utilizar LinkedIn como sitio personal también te permite apoyarte en otras personas del mismo sector o en otros profesionales a los que admiras. Puedes compartir artículos de líderes del sector y comentar sus publicaciones, asociándote a su marca o empresa.
Inicio de sesión en Linkedin
Un certificado de Cambridge English en tu perfil de LinkedIn es la prueba de que has obtenido un título de inglés reconocido en todo el mundo, ya sea como alumno (Cambridge English Qualifications) o como profesor (Cambridge English teaching qualifications).
Los exámenes Cambridge English están reconocidos por más de 25.000 instituciones educativas, gobiernos y empresas de todo el mundo. Están respaldados por una amplia investigación y alineados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el estándar internacional para describir la capacidad lingüística. Los reclutadores saben que nuestros exámenes son exhaustivos y justos, y que evalúan las habilidades comunicativas reales necesarias para vivir y trabajar en entornos de habla inglesa.
Si lo desea, puede facilitar datos que permitan a las organizaciones verificar su resultado. Si desea hacerlo, introduzca su número de Statement of Results y su fecha de nacimiento en el campo Credential ID. Si prefiere no facilitar estos datos, deje este campo en blanco.