Crecimiento en italiano
Predicción: En 2020, las comunicaciones en red habrán convertido el mundo en un gran espacio político, social y económico en el que la gente de todas partes podrá reunirse y mantener intercambios verbales y visuales regularmente, cara a cara, a través de internet. El inglés será tan indispensable para comunicarse que desplazará a algunas lenguas.
El inglés será la lingua franca mundial de las comunicaciones interculturales al menos durante los próximos 15 o 20 años; el mandarín y otras lenguas seguirán ampliando su influencia, por lo que el inglés no “tomará el relevo”; la diversidad lingüística es buena, e internet puede ayudar a preservarla; todas las lenguas evolucionan con el tiempo.
Hasta que la tecnología de la traducción se perfeccione y se generalice, la gente debe encontrar otras formas de comunicarse tan eficazmente como sea posible entre culturas. Una lingua franca es una lengua común para todos los participantes en un debate. En este momento, la lengua franca del mundo es el inglés; por ejemplo, se ha aceptado como lengua universal para pilotos y controladores aéreos. Pero los países anglófonos tienen una población estimada de sólo 400 millones de personas de los 6.000 millones que hay en el mundo. Si el péndulo se inclinara hacia otra lengua dominante, o hacia dos o más lenguas abrumadoramente dominantes, se produciría un poderoso cambio.
Crecimiento en francés
Dicho esto, ¡este es uno de mis aspectos favoritos del aprendizaje de idiomas! Una vez que te hayas familiarizado con un idioma y sus raíces culturales, te darás cuenta de que muchas de estas frases son perfectas para expresar conceptos que no puedes decir en inglés sin tener que reformularlos incómodamente.
En otros idiomas, hay un punto intermedio, como Ti voglio bene en italiano y Te quiero en español. Suelen traducirse como “te quiero” en inglés, pero cada uno de estos idiomas tiene un “te quiero” aún más profundo y definitivamente romántico que va un nivel por encima de éstos.
Llamar a un teléfono móvil y dejar que suene una vez para que la otra persona devuelva la llamada, ahorrando dinero al primero que llama. También se puede utilizar para comunicaciones sutiles, como hacer saber a la otra persona que estás pensando en ella o que se te hace tarde, pero que llegarás pronto.
El propósito del lenguaje es comunicarse con la gente, así que no es de extrañar que la mayoría de las lenguas tengan formas únicas de describir a las personas y sus relaciones. Incluso un smlimazl puede tener un respiro, o un белоручка puede acabar consiguiendo un ascenso.
Crecimiento en japonés
La Administración de Justicia y Asuntos de Interior elabora proyecciones de empleo para mostrar dónde pueden estar las oportunidades de trabajo en el futuro. Los últimos datos corresponden a los cinco años comprendidos entre noviembre de 2021 y noviembre de 2026. Durante este periodo, es probable que el número de trabajadores en esta ocupación se mantenga estable.Fuente: Jobs and Skills Australia Employment Projections to 2026.Notas: El número de empleados incluye a las personas que trabajan en esta ocupación como su trabajo principal. Las personas que trabajan en más de un empleo se contabilizan en la ocupación en la que trabajan más horas.Las cifras de las proyecciones de empleo se han redondeado a la centena más próxima. Los cálculos basados en estas cifras redondeadas pueden dar lugar a diferencias en las cifras que aparecen en esta página. Los datos de las proyecciones de empleo (incluidas las ocupaciones) pueden descargarse de la página Proyecciones de empleo.
Fuente: ABS Censo 2016, Informe personalizado. Titulación más alta completada por los trabajadores en este empleo (en cualquier campo de estudio). Las cualificaciones que necesitan los nuevos trabajadores pueden ser diferentes de las de los trabajadores que ya ocupan el puesto.
Crecimiento en griego
El Día Internacional de la Lengua Materna se instauró en febrero de 2000 “para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo”. 18 años después, es una oportunidad para celebrar su propia lengua y cultura, así como otras lenguas y culturas.
El objetivo del Día Internacional de la Lengua Materna es fomentar que todas las lenguas del mundo se mantengan vivas y se enseñen, y que las culturas de las que proceden sean comprendidas y aceptadas.
Se cree que en el mundo hay actualmente 6909 lenguas vivas, lo que quizá no sea una cifra exacta porque algunos “lingüistas discrepan a veces sobre qué son lenguas distintas y qué son dialectos de una misma lengua”.
Sólo unos cientos de lenguas se enseñan en el sistema educativo y al público, y aún menos de esas lenguas se utilizan en el mundo digital. Como consecuencia, se cree que más del 50% de las 6909 lenguas dejarán de existir en unas pocas generaciones.