Que idioma se habla en castilla y leon

Salamanca

Castilla y León (castellano: Castilla y León [kasˈtiʎa i leˈon] (escuchar); leonés: Castiella y Llión [kasˈtjeʎa i ʎiˈoŋ]; gallego: Castela e León [kasˈtɛlɐ ɪ leˈoŋ]) es una comunidad autónoma del noroeste de España.

Castilla y León es la mayor comunidad autónoma de España en extensión, con 94.222 km2. Sin embargo, está escasamente poblada, con una densidad inferior a 30 habitantes/km2. Aunque no se ha declarado explícitamente una capital, las sedes de los poderes ejecutivo y legislativo están fijadas en Valladolid por ley y a todos los efectos esa ciudad (también el municipio más poblado) sirve de capital regional de facto.

Castilla y León es una región sin salida al mar, fronteriza con Portugal y con las comunidades autónomas españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. Comprende principalmente la mitad norte de la Meseta Interior, está rodeada de barreras montañosas (la Cordillera Cantábrica al norte, el Sistema Central al sur y el Sistema Ibérico al este) y está drenada por el río Duero, que fluye hacia el oeste en dirección al Océano Atlántico.

Reino de Castilla y León

El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario con el fin legítimo de permitir la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la exclusiva finalidad de transmitir una comunicación a través de la red de comunicaciones electrónicas.

  Idioma oficial de chipre

El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin por lo general no se puede utilizar para identificarle.

Historia de Castilla y León

Este fenómeno de sustitución del latín deformado por formas verbales inequívocamente romances refleja la lengua que se hablaba hace más de 1.000 años, exactamente, hace 11 siglos. Además, en lo que se refiere al nacimiento de la literatura española, las dos grandes obras del periodo medieval Cantar de Mio Cid y Poema de Fernán González proceden de Burgos. Estos poemas épicos arraigados en el alma del pueblo fueron difundidos y popularizados por juglares que viajaban de pueblo en pueblo y de castillo en castillo, transportando relatos orales de vidas heroicas y hechos trascendentales.

  Libros para aprender ingles leyendo

En definitiva, Burgos es la tierra de los orígenes del castellano, lengua hablada en la actualidad por más de 500 millones de personas, y de su poesía épica. Además, los tipógrafos burgaleses protagonizaron los primeros esplendores de la imprenta española.

De sus talleres salieron publicaciones como la Tragedia de Calixto y Melibea (1499), más conocida como La Celestina, y Vida de Lázarillo de Tormes y de Sus Fortunas y Adversidades (1554), universalmente conocida como El Lazarillo, dos obras que forman parte del patrimonio literario de la humanidad.

¿Por qué se conoce a Castilla y León?

Los dialectos leonés y asturiano han sido reconocidos desde hace tiempo como una sola lengua, actualmente conocida como asturleonés o asturiano-leonés. En ocasiones, la lengua en su conjunto se denomina simplemente “asturiano” debido a varias razones, como que los dialectos leoneses están al borde de la extinción, o el desconocimiento generalizado de su propia existencia (incluso en León), así como su falta de reconocimiento y apoyo institucional (a diferencia de sus homólogos asturianos). Por otro lado, Menéndez Pidal y otros estudiosos[10] hablaron de una “lengua leonesa” descendiente del latín y que englobaba dos grupos: los dialectos asturianos, por un lado, y los dialectos hablados en las provincias de León y Zamora en España y un dialecto afín en Trás-os-Montes (Portugal), por otro[8][11][4].

  Actividades para aprender los animales en ingles

A diferencia del asturiano, que está regulado por la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) y promovido por el Gobierno asturiano y la legislación local, los dialectos leoneses no están oficialmente promovidos ni regulados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad