Que idioma se habla en iran

Persa vs árabe

El persa se habla hoy principalmente en Irán, pero históricamente fue una lengua más extendida en una zona que va desde Oriente Próximo hasta la India. Hay importantes poblaciones de hablantes en otros países del Golfo Pérsico (Bahréin, Irak, Omán, República Democrática Popular de Yemen y Emiratos Árabes Unidos), así como grandes comunidades en Estados Unidos.

El persa figura en la lista de lenguas críticas del Departamento de Estado estadounidense desde el 11 de septiembre de 2001, debido a nuestros intereses comerciales y de seguridad estratégicos en Oriente Próximo. Actualmente estamos inmersos en una guerra en dos naciones donde se habla persa. Irán posee grandes reservas de petróleo y es una potencia influyente en la región de Oriente Próximo.

En 2007, Estados Unidos exportó 14961 millones de dólares a los seis países donde se habla comúnmente persa. Esta cantidad ha aumentado un 2004% desde 1985. En 2007, Estados Unidos importó 14572 millones de dólares en bienes de estos países, lo que supone un aumento del 1527% desde 1985.

Según el censo de 2000, hay 312.085 hablantes de persa en Estados Unidos. En 2006, 2.037 alumnos de enseñanza superior estudiaban árabe y no había un número apreciable de alumnos que lo estudiaran en los grados K-12.

Traductor de Irán

Aproximadamente el 62% de la población iraní habla persa iraní, lo que deja mucho margen para una mayor complejidad. En Irán se hablan 79 lenguas vivas, 65 de ellas indígenas. He aquí un vistazo al panorama lingüístico de este país.

  Escuela oficial de idiomas murcia examen b1

El persa es la lengua oficial de Irán, conocida localmente como farsi. Técnicamente, sin embargo, el persa es una macrolengua que incluye el dari, también conocido como persa afgano, y el tayiko, la lengua hablada de Tayikistán. También hay hablantes de dari en Irán.

Si se agrupan todas, las lenguas y dialectos túrquicos (incluido el turco) son hablados por nada menos que el 18% de la población iraní. Entre ellos, uno de los más comunes es el azerbaiyano, emparentado con el turco y el tártaro de Crimea. Tiene 23 millones de hablantes en Irán, la mayoría de los cuales viven en la región noroccidental conocida como Azerbaiyán iraní. En Teherán viven también varios turcoparlantes.

El árabe también está presente en Irán, sobre todo en el sur, a lo largo del Golfo Pérsico. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje habla árabe de forma nativa. Su estatus es en gran parte un vestigio de la conquista islámica de Persia, cuando el árabe se convirtió en la principal lengua literaria de la región. De hecho, el persa ha adoptado un gran número de préstamos árabes desde entonces, además de otras características gramaticales.

Lengua persa

Menos de 25.000 hablantes a ningunoEste artículo contiene símbolos fonéticos IPA. Sin un soporte de representación adecuado, es posible que aparezcan signos de interrogación, recuadros u otros símbolos en lugar de caracteres Unicode. Para obtener una guía introductoria sobre los símbolos IPA, consulta Ayuda:IPA.

El persa moderno es una continuación del persa medio, lengua oficial del Imperio sasánida (224-651 a.C.), a su vez continuación del persa antiguo, que se utilizaba en el Imperio aqueménida (550-330 a.C.)[23][24] Se originó en la región de Pars (Persia), en el suroeste de Irán[25] Su gramática es similar a la de muchas lenguas europeas[26].

  Como cambiar el idioma de spotify

A lo largo de la historia, el persa fue considerado prestigioso por varios imperios situados en Asia occidental, Asia central y Asia meridional[27]. El persa antiguo está atestiguado en inscripciones cuneiformes del Persa Antiguo de entre los siglos VI y IV a.C.. El persa medio está atestiguado en escrituras derivadas del arameo (pahlavi y maniqueo) en inscripciones y en escrituras zoroástricas y maniqueas de entre los siglos III y X (véase Literatura persa media). La nueva literatura persa se registró por primera vez en el siglo IX, tras la conquista musulmana de Persia, adoptando desde entonces la escritura árabe[28].

Palabras en persa

Aproximadamente el 62% de la población iraní habla persa iraní, lo que deja mucho margen para una mayor complejidad. En Irán se hablan 79 lenguas vivas, 65 de ellas indígenas. A continuación le mostramos el panorama lingüístico de este país.

El persa es la lengua oficial de Irán, conocida localmente como farsi. Técnicamente, sin embargo, el persa es una macrolengua que incluye el dari, también conocido como persa afgano, y el tayiko, la lengua hablada de Tayikistán. También hay hablantes de dari en Irán.

Si se agrupan todas, las lenguas y dialectos túrquicos (incluido el turco) son hablados por nada menos que el 18% de la población iraní. Entre ellos, uno de los más comunes es el azerbaiyano, emparentado con el turco y el tártaro de Crimea. Tiene 23 millones de hablantes en Irán, la mayoría de los cuales viven en la región noroccidental conocida como Azerbaiyán iraní. En Teherán viven también varios turcoparlantes.

  Que idiomas hablan en andorra

El árabe también está presente en Irán, sobre todo en el sur, a lo largo del Golfo Pérsico. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje habla árabe de forma nativa. Su estatus es en gran parte un vestigio de la conquista islámica de Persia, cuando el árabe se convirtió en la principal lengua literaria de la región. De hecho, el persa ha adoptado un gran número de préstamos árabes desde entonces, además de otras características gramaticales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad