Religión en Singapur
La población autóctona de Singapur era originalmente malaya, pero estuvo bajo dominio colonial británico durante gran parte de su historia. Tras la llegada de los británicos en 1819, llegaron otros comerciantes de China, India y Sri Lanka, y su población multiétnica ha reflejado esta historia desde entonces.
Incluso con cuatro lenguas oficiales, Singapur alberga muchos otros dialectos y lenguas minoritarias que constituyen un aspecto importante de su identidad lingüística y persisten a pesar de los intentos oficiales de eliminarlas.
La mayoría de la población de Singapur tiene raíces chinas y, como tal, el mandarín es la lengua china reconocida oficialmente. Esto se debe principalmente a un esfuerzo intencionado por estandarizar las lenguas habladas en Singapur. En su día se prohibieron dialectos chinos como el hokkien, el cantonés, el hainanés y el teochew, y el mandarín se convirtió en la única lengua china que se enseñaba en las escuelas. El mandarín es la segunda lengua más hablada en Singapur.
Parte de la población de Singapur procede del sur de la India, por lo que el tamil es la lengua india oficial. Sin embargo, los alumnos también tienen la opción de estudiar en la escuela otras lenguas indias como el bengalí, el hindi, el urdu y el punjabi.
Singapur Inglés
Singapur es un país culturalmente diverso y por eso también tiene diversidad lingüística. Pero, ¿qué idioma se habla en Singapur? En pocas palabras, las cuatro lenguas oficiales de Singapur son el malayo, el mandarín, el tamil y el inglés. Es interesante saber que, además de estas cuatro lenguas principales, en Singapur también se hablan e incluso se enseñan otros idiomas. A continuación se analizan en detalle la lengua nacional de Singapur y la variedad lingüística del país.
El malayo es la lengua oficial de Singapur y la habla el 13% de la población total. A principios de los años 1500-1800, antes de los británicos, Singapur pertenecía al Reino de Johor en la Península Malaya y la mayoría de los nativos eran malayos, fue antes de que Singapur se independizara de Malasia y cuando Singapur consiguió su independencia en 1965 esta mayoría de malayos quedaron como parte de Singapur. Para respetar y honrar la lengua y el patrimonio de este pueblo, el malayo fue declarado lengua oficial de Singapur. También intervinieron varios factores políticos.
Porcentaje de lenguas de Singapur
Holanda ha sido clasificada como el país del mundo con mejor nivel de inglés para hablantes no nativos en una clasificación internacional anual. El país desbancó al ganador del año pasado, Suecia, que quedó relegado al segundo puesto. Noruega completó los tres primeros puestos, seguida de Dinamarca y Singapur.
El inglés es el idioma más hablado del mundo, pero conviene saber que la inmensa mayoría de los hablantes no son “nativos”. De los aproximadamente 1.500 millones de personas que hablan inglés en el mundo, más de 1.100 millones lo hacen como segunda lengua.
Catorce países se situaron en la categoría “muy alta”: Países Bajos (nº 1), Suecia, Noruega, Dinamarca, Singapur, Sudáfrica, Finlandia, Austria, Luxemburgo, Alemania, Polonia, Portugal, Bélgica y Croacia (nº 14).
Su barrera lingüística es producto de décadas de ingeniería lingüística. El inglés es la lengua de enseñanza en casi todas las escuelas desde 1987, para reforzar la ventaja competitiva global de Singapur. Pero, dependiendo de la etnia, los alumnos estudian una segunda lengua, normalmente mandarín, malayo o tamil. El objetivo es, como dice Lisa Lim, de la Universidad de Sydney, añadir un “lastre cultural” frente al inglés. En el caso del mandarín, su adquisición se ha visto reforzada por la campaña anual del gobierno “Hable mandarín”, iniciada en 1979.
Lengua tamil
Hola. Parece que estás utilizando un bloqueador de anuncios que puede impedir que nuestro sitio web funcione correctamente. Para disfrutar de la mejor experiencia posible, asegúrese de que los bloqueadores de anuncios están desactivados o añada https://experience.tinypass.com a sus sitios de confianza y actualice la página.
A lo largo de los milenios se han hablado en la isla lenguas maternas fascinantemente diferentes. Los primeros habitantes de la península que conocemos eran hablantes de lenguas austroasiáticas, la familia lingüística que incluye el vietnamita y el camboyano.
Una forma de malayo siguió siendo la lengua principal de los habitantes de Singapur durante muchos siglos. El malayo está emparentado con las lenguas polinesias, las de Filipinas e Indonesia, el malgache de Madagascar y el fiyiano, entre muchas otras.
Singapur se estableció como puerto comercial británico en 1819, bajo el gobierno de Sir Stamford Raffles. Oleadas de comerciantes y trabajadores empezaron a emigrar del sur de China a Singapur, que se convirtió rápidamente en un entrepuerto y centro comercial cada vez más próspero. Ya en 1826 había más chinos que malayos en la isla.