¿Es el alemán de Suiza un idioma o un dialecto?
Las cuatro lenguas nacionales de Suiza son el alemán, el francés, el italiano y el romanche[5]. El alemán, el francés y el italiano mantienen el mismo estatus como lenguas oficiales a nivel nacional dentro de la Administración Federal de la Confederación Helvética, mientras que el romanche se utiliza en el trato con personas que lo hablan[6]. El latín se utiliza ocasionalmente en algunos contextos formales, en particular para denotar al país (Confederatio Helvetica)[7].
En 2020, el 62,3% de la población de Suiza era hablante nativo de alemán (suizo alemán o alemán estándar) en casa; el 22,8% de francés (sobre todo francés suizo, pero incluyendo algunos dialectos franco-provenzales); el 8% de italiano (sobre todo italiano suizo, pero incluyendo el lombardo); y el 0,5% de romanche[8]. La región alemana (Deutschschweiz) se sitúa aproximadamente en el este, norte y centro; la parte francesa (la Romandie) en el oeste; y la zona italiana (Svizzera italiana) en el sur. Queda una pequeña población nativa de habla romanche en los Grisones, al este. Los cantones de Friburgo, Berna y Valais son oficialmente bilingües; los Grisones son oficialmente trilingües.
Mapa lingüístico de Suiza
Para los habitantes de la mayoría de los países, la pregunta es fácil. Sin embargo, cuando se llega a Suiza, las cosas se complican un poco y hay que dar algunas explicaciones. En Suiza, la pregunta debería ser qué idiomas se hablan en el país. Esto ya es un indicio de que en Suiza hay más de una lengua. Es uno de los países del mundo que no tiene una sola lengua como idioma oficial.
Suiza es uno de los países famosos por su excelente calidad de vida, su aspecto exterior respetuoso con el medio ambiente y sus perfectas infraestructuras. El secreto de su éxito podría derivarse de su nivel de diversidad. La armonía del país es también de primera categoría, lo que contribuye a su éxito. Aunque puede que no sea el país más diverso del mundo, es uno de los que más ha adoptado la diversidad y la armonía.
Suiza tiene cuatro lenguas oficiales. No dos ni tres, sino cuatro. Las cuatro lenguas oficiales de Suiza son el francés, el alemán, el italiano y el romanche. Las cuatro lenguas se hablan en distintas regiones del país. Gracias a su diversidad, el país ha acogido muy bien las lenguas y las ha combinado con otras para formar comunidades muy sociales y diversas. Gracias a sus cuatro lenguas, es un país de ensueño para los estudiantes internacionales. Los programas universitarios del país se imparten en estas cuatro lenguas y la gente se comunica en ellas. Esto facilita mucho la comunicación en el país. Traduce tus documentos, contenidos y tu página web a más de 40 idiomas. Sube tus archivos o pega tu texto y un traductor profesional empezará a trabajar inmediatamente. Pida su traducción ahora
Lengua belga
Suiza es un país situado en el centro de Europa. Es un país sin salida al mar, pero en lugar de tener acceso directo al mar, tiene como vecinos a Italia, Francia, Liechtenstein, Austria y Alemania. Y los suizos no sólo comparten fronteras con estos países, sino también sus lenguas.
En Suiza hay cuatro lenguas nacionales: alemán, francés, italiano y romanche. Mientras que el dialecto suizo-alemán es muy diferente del alto-alemán, el italiano y el francés hablados en Suiza se acercan a las lenguas estándar. El romanche, por su parte, es una lengua exclusivamente suiza hablada por poco más del 0,5% de la población helvética. Además de las cuatro lenguas nacionales, el inglés se utiliza ampliamente en los negocios y la educación, y otras 8 lenguas inmigrantes tienen más de 10.000 hablantes.
Más concretamente, alrededor del 60% de la población suiza habla suizo-alemán como primera lengua, el 23% habla francés, algo más del 10% habla alemán estándar o alto-alemán como lengua materna, algo más del 8% habla italiano y, por último, como ya se ha mencionado, el 0,5% habla romanche en casa.
Lengua sueca
Suiza tiene cuatro lenguas nacionales: alemán, francés, italiano y romanche. El inglés, aunque no es una lengua oficial, se utiliza a menudo para salvar las diferencias, y una proporción significativa de la documentación oficial está disponible en inglés.
Más del 60% de la población habla alemán (tanto alemán estándar como alemán de Suiza) como lengua principal, mientras que más del 20% habla francés, alrededor del 8% italiano y menos del 1% romanche. Más del 20% de los residentes tienen otro idioma como lengua materna, principalmente inglés, portugués y albanés.Proporcionalmente, el número de hablantes de francés y lenguas no nacionales está aumentando, en detrimento del alemán, el italiano y el romanche. El suizo alemán es la lengua más hablada en el lugar de trabajo, seguida del alemán estándar, el francés, el inglés y el italiano.
Saber hablar una lengua nacional sigue siendo importante para la integración. En todas las regiones hay una amplia oferta de cursos de idiomas, desde clases semanales hasta cursos intensivos. Para más información sobre el multilingüismo en Suiza, consulte:- las lenguas oficiales y sus dialectos en la página web del Ministerio de Asuntos ExterioresEnlace externo.- estadísticas sobre las lenguas habladas en la página web de la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo.- Ley Federal sobre las Lenguas NacionalesEnlace externo- Forum HelveticumEnlace externo, un centro de recursos que promueve el entendimiento cultural y lingüístico entre las diferentes regiones de Suiza.