¿Está el euskera relacionado con algún otro
HABE y el Gobierno Vasco disponían de una herramienta online de aprendizaje del euskera llamada Boga, pero se ha quedado obsoleta y poco a poco va desapareciendo. Junto con Boga existía otra herramienta llamada Aisa. Fue diseñada como un primer paso en el aprendizaje del euskara para aquellos que emigraron al País Vasco.
La comunidad vasca en el extranjero pensó que también podía ser una herramienta fantástica para dar los primeros pasos en el aprendizaje del euskara, y solicitó a HABE que fuera accesible no sólo en la versión en castellano, sino también en inglés.
Kinku Zinkunegi, como responsable de los programas de aprendizaje de euskera en el extranjero, presentó Aisa en inglés en el seminario de profesores de NABO celebrado en marzo de 2017 en Boise. Por ahora la herramienta está disponible para todo aquel que quiera empezar a utilizarla en: www.ikasten.ikasbil.eus
HABE es el acrónimo de Helduen Alfabetatze Berreuskalduntzerako Erakundea. Es un departamento del Gobierno Vasco de Euskadi que se dedica a la enseñanza del euskera a quienes lo han perdido o a aquellos cuyos antepasados nunca lo hablaron, y a la alfabetización a quienes crecieron hablando la lengua pero nunca aprendieron a leer o escribir en ella. Este departamento ha sido de gran ayuda para nosotros (N.A.B.O.) en nuestro empeño de lanzar múltiples esfuerzos para enseñar la lengua.
Aprender euskera
La Comunidad Autónoma Vasca y Navarra tienen una política lingüística basada en modelos lingüísticos de enseñanza obligatoria bilingüe (3-16 años). Hay tres modelos a elegir: A, B y D. En el modelo A, la mayoría de las asignaturas se imparten en castellano, ofreciéndose el euskera como asignatura independiente; el modelo B es bilingüe; y en el modelo D el euskera es la lengua de enseñanza, ofreciéndose el castellano como asignatura independiente. La Communauté d’Agglomération Pays Basque ofrece un modelo de inmersión en el sistema educativo obligatorio (íntegramente en euskera) y un modelo bilingüe creciente (euskera y francés).
Curso de euskera en línea
Es obligatorio para los niños de 12 a 16 años. Al finalizar este nivel de escolarización, los alumnos con calificaciones satisfactorias tienen la opción de continuar su educación durante dos años más. Los alumnos cursarán estudios académicos para preparar las pruebas de acceso a la universidad o seguirán un curso de formación profesional. Los que no alcanzan las calificaciones satisfactorias pueden asistir a programas de iniciación profesional como paso previo a su entrada en el mercado laboral.
Además de numerosas instituciones especializadas en formación profesional, el País Vasco cuenta con 4 universidades. La Universidad del País Vasco, pública, y la Universidad de Deusto, privada y propiedad de los jesuitas, son dos de las más prestigiosas de España.
Educación en España
Dado que el País Vasco tiene dos lenguas oficiales, es evidente que estudiar euskera puede reportar grandes ventajas. Las personas tienen razones muy diferentes para aprender un idioma, pero las dos motivaciones más comunes son la necesidad de comunicarse en euskera y el deseo de integrarse en la sociedad. Dominar el idioma es, sin duda, una ventaja tanto a nivel personal como en el mundo laboral.
El interés y la motivación de los adolescentes están relacionados con temas que les son familiares en su entorno. En consecuencia, necesitan trabajar las habilidades comunicativas y establecer nuevas formas de interactuar con el mundo que les rodea.
Estos cursos están dirigidos a adultos que desean obtener un certificado oficial, tener mayores oportunidades en el mundo laboral, recibir formación continua y, en general, simplemente aprender un idioma o mejorar en él.
Las personas tienen razones muy diversas para aprender un idioma, pero hay dos principales: la necesidad de comunicarse en euskera y sentirse integrado y su utilización tanto en la vida cotidiana como en el mundo laboral.