Euskera deutsch
La lengua vasca, también conocida como euskera o euskara, es una lengua aislada y la única lengua preindoeuropea superviviente de las habladas en el suroeste de Europa antes de que la región fuera romanizada en los siglos I y II a.C.
El euskara escrito apareció en el siglo XI d.C. en textos religiosos latinos, las Glosas Emilianenses y el primer libro publicado en lengua vasca resulta ser una colección de poemas “Linguæ Vasconum Primitiæ” que fueron publicados por Bernard Etxepare en 1945.
Como parte del proceso de promoción de la lengua, se estableció una forma ortográfica estandarizada. Se denominó Euskara Batua y fue desarrollada por la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia). Pero no fue la única forma normalizada de hablar el idioma, ya que se promovió conjuntamente con la normalización de sus 5 dialectos: El vizcaíno, el guipuzcoano, el alto navarro y, en la parte francesa, el navarro-lapurdiano y el suletino.
En la actualidad, el euskera es hablado por el 37% de los vascos en un área que comprende aproximadamente 10.000 kilómetros cuadrados entre España y Francia y hay una media de un millón de euskaldunak, palabra vasca que significa “euskaldunes”. Estos hablantes viven en territorios a ambos lados de los Pirineos y el euskera se utiliza en la vida cotidiana en las instituciones públicas, las empresas, las escuelas y los hogares.
Traductor de euskera
1 artículos encontrados para “Euskera “¿Sabías esto sobre…? ¿Euskera?01Se cree que el euskera, llamado EUSKARA en vasco, es una de las lenguas europeas más antiguas. Es una lengua preindoeuropea cuyos orígenes se desconocen, y permanece sin relación, sin clasificar, en relación con las familias lingüísticas del mundo. Una persona que habla euskera se denomina “euskalduna”.
02El euskera es una lengua hablada en una zona geográfica a caballo entre los Pirineos más occidentales, en zonas adyacentes del norte de España (la CAV-Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra) y del suroeste de Francia (las tres provincias de Labourd, Basse-Navarre y Soule). Según la Sexta Encuesta Sociolingüística del Euskera (2016), el euskera es hablado por el 28,4% de la población (751.527 vascoparlantes de 16 años o más) en todos los territorios vascos. [Población total de 16 años o más en todos los ámbitos geográficos vascos: 2.647.422 (100%)]
03Los dialectos vascos son variedades lingüísticas del euskera, que presentan un alto grado de divergencia dialectal y difieren entre sí y del euskera estándar en pronunciación, vocabulario y gramática. La dialectología vasca moderna distingue cinco dialectos, divididos en 11 subdialectos y 24 variedades menores.
Familia lingüística vasca
El euskera, o lengua vasca, se habla en España y Francia, en el extremo occidental de los Pirineos. Según las últimas cifras, de una población total de unos tres millones de habitantes, unas 900.000 personas hablan euskera.
Los vascos hablan al mundo en euskera. La lengua vasca, o euskara, se habla en España y Francia, en el extremo occidental de los Pirineos. Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra son las zonas donde se habla euskera en el lado español de la frontera. En la región vasca del norte, en el lado francés de la frontera (Le Pays Basque), se encuentran las provincias de Labourd, Baja Navarra y Soule. En conjunto, estas siete regiones o provincias se denominan Euskal Herria en euskera. Según las últimas cifras, de una población total de unos tres millones de habitantes, unas 900.000 personas hablan euskera. Las diferencias dialectales en euskara son muy pronunciadas. Probablemente sólo haya otra pequeña región en Europa, Eslovenia, con un grado tan considerable de diversidad dialectal. A lo largo de la historia, el euskera ha demostrado una enorme capacidad para absorber palabras y estructuras de otras lenguas. De no ser así, seguramente habría desaparecido hace siglos, como es el caso de otras lenguas habladas hace dos mil años en lo que hoy es España y Francia.
Origen del euskera
Soy un irlandés que os habla desde Vitoria-Gasteiz en el País Vasco y actualmente estoy en el proceso de aprender un idioma maravillosamente único y diferente que es el euskera. Una de las principales dificultades para aprender este idioma según la gente con la que he hablado por aquí son las diferentes variedades de euskera (conocidas como euskalkis) que hay. Esto despertó mi curiosidad y juntos exploraremos estos dialectos e intentaremos ver hasta qué punto son diferentes.
Se trata de una lengua hablada en el norte de España y el suroeste de Francia por alrededor de un millón de personas. Lo interesante es que se trata de una lengua no indoeuropea. Esto significa que no está emparentado con su vecino el español. De hecho, lenguas como el lituano, el ruso, el persa y el hindi son parientes mucho más cercanos del español que el euskera. El euskera es una lengua aislada, es decir, que no tiene parientes conocidos, y se ha especulado con la posibilidad de que sea la lengua más antigua de Europa. Se ha especulado mucho sobre posibles parientes y explicaciones sobre quiénes son los vascos y de dónde procede su lengua, pero esa es una historia para otro día.